El cráneo es uno de los símbolos más populares utilizados en joyería y accesorios para hombres. En todo momento, un cráneo llevaba elementos de misterio. Se pueden encontrar imágenes de cráneos en diferentes culturas y mitologías. Hoy en día, los aficionados a este símbolo se encuentran entre representantes de diferentes subculturas, especialmente el cráneo es favorecido por góticos, motociclistas, místicos, etc. ¿Cuál es la razón de tanta popularidad? ¿Qué simboliza un cráneo?
El simbolismo de una calavera en diferentes culturas
Las tribus celtas siempre han creído que los cráneos contienen el alma de sus dueños. Por lo tanto, custodiaban y exhibían los cráneos de sus ancestros o enemigos importantes con extrema precaución. Los celtas llevaban los cráneos de los enemigos derrotados a sus templos para someter la fuerza vital de los muertos. El mismo objetivo era perseguido por algunas tribus de indios norteamericanos que tenían la costumbre de escalar a los enemigos cautivos.
Era bastante común entre los antiguos hacer copas de los cráneos. Cuando un hombre bebía de tal recipiente, junto con la bebida absorbía la fuerza vital que estaba almacenada en el cráneo.
Algunos cultos budistas utilizan cráneos humanos decorativos como un amuleto que les recuerda que la vida es sagrada. En muchas culturas, un cráneo es la encarnación de un poder misterioso (manna). Algunas tribus en el alto Amazonas tienen lugares sagrados donde almacenan cráneos. Se cree que los espíritus de los difuntos obedecen a una persona que guarda estos cráneos. Son capaces de ahuyentar a demonios hostiles y malvados, y también el poder que pertenecía a una persona fallecida se vuelve tuyo, aumentando así el tuyo.
En la cultura mexicana y otras, la muerte no es el final, es solo un estado entre diferentes vidas. Para ellos, una calavera simboliza la vida y la reencarnación. Este es un mensaje de que la muerte no es tu destrucción total, sino solo una transición a un nuevo estado después de tu vida física.
En muchas tradiciones, especialmente en el Este, un cráneo era considerado como un receptáculo del espíritu, la energía vital y la inteligencia.
El cráneo es un símbolo de un ermitaño
Colgante Gótico de Plata Esterlina con Calavera de Azúcar de Máquina de Tatuaje
Por lo general, la calavera siempre se ha asociado con la muerte y era su símbolo inmediato. Sin embargo, no todos saben que el simbolismo de la calavera está estrechamente vinculado a los ermitaños, quienes durante mucho tiempo se comprometieron con el aislamiento y la meditación sobre la vida y su final, es decir, la muerte. Por ello, se cree que quien elige joyas con calaveras no es indiferente a conceptos tan importantes como la vida, la muerte y la soledad. Un hombre que lleva joyas con calaveras no teme a los temas "del más allá", considerando la muerte solo como una etapa, una transición a otro mundo.
Joyería de calaveras a la moda
Los símbolos significan mucho para quienes conocen su esencia. Sin embargo, la moda impone sus propias reglas. Una joya estilosa con calavera aportará a quien la lleve un aire de dureza y un toque de brutalidad. Aunque una pieza esté muy decorada con piedras, nadie se atreverá a considerarla glamurosa. Más bien, todo lo contrario: poder lucir este tipo de joyas es sinónimo de tener gusto y estilo propio. Nuestra amplia gama de joyería incluye collares de calaveras, colgantes, anillos, hebillas de cinturón y mucho más. Puedes elegir la pieza que mejor ayude a resaltar tu imagen.
Como puedes ver, el significado de una calavera es dual. Es un símbolo de la muerte y al mismo tiempo, representa poderes que se oponen a ella. Lo que pienses cuando veas una calavera - asco, miedo, admiración o alegría - todo esto tiene solo una verdad indiscutible: una calavera simboliza solo lo que tú quieres ver.
Sea cual sea el significado que le des a una calavera, con la joyería motera de Bikerringshop siempre lucirás elegante y masculino.